viernes, 31 de enero de 2025

Triunfo desde Navidad

(30/ene)

Hace mucho traje acá un fragmento de Chesterton en donde hablaba de la Navidad como el triunfo en una batalla. Una emocionante visión del bien triunfando sobre el mal, de Dios contra el Enemigo en sentido espiritual, reflejada en esa batalla material: escapando del enemigo Herodes; un símbolo, mostrando a Dios que logra penetrar en las entrañas del mundo, naciendo en una cueva.

Esa visión épica de la Navidad siempre me quedó en el recuerdo y hoy, escuchando otra vez El cant des ocells (acá también lo traje una vez), me pareció vislumbrar algo de aquello en la parte del zorzal, que en Navidad ya se adelanta a la Pascua diciendo que la muerte ha sido vencida:
En veure despuntar el major lluminar en la nit més ditxosa,
els ocellets cantant a festejar-lo van amb sa veu melindrosa.
(Al ver despuntar el mayor resplandor en la noche más dichosa
los pajaritos van a cantarle con su delicada voz).

L'àliga imperial pels aires va voltant, cantant amb melodia,
dient: 'Jesús és nat per treure'ns de pecat i dar-nos l'Alegria'.
(El águila imperial va por los aires, cantando con melodía,
diciendo: Jesús ha nacido para librarnos del pecado y darnos la Alegría).

Cantava el passerell: 'Oh, que formós i que bell és l'Infant de Maria!'.
I lo alegre tord: 'Vençuda n'és la mort, ja neix la Vida mia'.
(Cantaba el pardillo: ¡Oh, qué hermoso y qué bello es el Hijo de María!
Y el zorzal alegre: Vencida ha sido la muerte, ya nace mi Vida).
Corolario en forma de pregunta: con esto de lograr Dios llegar al mundo hecho hombre sano y salvo, evitando los ataques del Enemigo, ¿no adquiere un sentido especial toda la vida de Jesús sin manifestarse hasta los treinta años?

No hay comentarios.: